ECLIPSE REVOLUCION

BIENVENIDOS.... AQUI HABLAREMOS DE POLITICA, ACTUALIDAD Y DE TODO UN POCO,... BIENVENIDOS...

miércoles, 24 de agosto de 2011

REPATRIACION DE NUESTRAS RESERVAS...


 

                           

Saludos mis lectores, hoy quiero dejar una pequeña reflexion: existen tantas cosas que en este preciso momento suceden alrededor de nuestro país, para nadie es un secreto que se acerca una gran crisis económica mundial y nosotros no escapamos a sus coletazos, nuestro gobierno a tomado una serie de medidas para evitar el menor impacto para que la economía en pleno crecimiento no sea detenida, por un lado tenemos varias leyes que amparan a los consumidores de los explotadores especuladores, por otro la repatriacion de nuestras reservas en oro depositadas en bancos de estos países que están siendo afectados de su mala gestión económica.
                   

Existen personas que aun no saben lo que significa que nuestras reservas se encuentren en estos países, quiero sepan y no soy economista pero lo poco que se es que  de ocurrir una crisis económica en estos países donde se encuentran nuestras reservas, nos veremos afectados en la liquides de nuestra economía; para que me puedan entender les coloco un pequeño ejemplo: ustedes han visto como en nuestro país muchos bancos han quebrado y el dinero de los ahorristas, tu dinero, no esta garantizado a que te sea devuelto. Bueno algo parecido puede suceder si dejamos estas reservas en manos de los bancos capitalistas de estas potencias en rotundo fracaso económico.
                            

Por otro lado tenemos la amenaza de que por cualquier circunstancia para no decir porque les de la gana,  estos imperios decidan confiscar estas reservas como sucede en estos momentos en Libia que le han robado todas dejando al pueblo en la completa ruina tanto económica como en infraestructura, para no hablar de las tantas vidas humanas perdidas.

Por eso es que debemos apoyar sean repatriadas todas las reservas que tenemos como país en el exterior y no como dicen los opositores quienes apoyan a estos imperios a que se quiere es engañar al pueblo, les recuerdo amigos que han sido ellos quienes han regalado los recursos naturales de nuestro país entre ellos el oro que es la garantía para la economía de nuestro país.

Si tenemos nosotros mismos las reservas se garantiza que estas no sean robadas, confiscadas, y menos utilizadas para salvar a estos países de la rotunda quiebra que se les aproxima. no pueden ellos tapar con los ahorros de los países que depositaron en ellos la confianza utilizar para cancelar sus enormes deudas, que en nada es culpa de los pueblos sino de su mala gestión.

Invito a ustedes a que indaguen un poco mas sobre esto y que al enterarse de la verdad apoyen al gobierno en estas medidas que en ningún momento son para afectar al pueblo sino para garantizar los ahorros del país dentro de nuestro país...

Saludos a todos, viviremos y venceremos...

domingo, 21 de agosto de 2011

Mil Gracias Dios...



Dios mi dios, nuestro dios, quiero darte mil gracias por estar en mi vida y en la de mi seres queridos, gracias padre por todo lo que has hecho, gracias por darme la vida, gracias padre por dejarme respirar, por dejarme vivir, por darme a una familia que adoro, por darme mis alimentos, por darme a seres tan importante en mi vida que quiero y amo, por nunca dejarme solo, por siempre estar en mis peores momentos y en los mejores, se que tu voluntad se hace aqui en la tierra como en el cielo, padre quiero darte gracias por todo lo bueno que has hecho por mi, mil gracias padre por esta tierra, por el aire, por el mar, por todo señor, tu eres para mi el todo y por lo cual existo.

Gracias por enseñarme el camino cuando estoy perdido y por estar en todos y cada uno de mis momentos en esta tierra, por levantarme y darme animo a seguir adelante, quiero agradecerte en nombre de aquellos que no se acuerdan de ti, quiero agradecerte en nombre de mi pais, en nombre de todos y cada uno de mis hermanos que siempre te buscan, quiero darte infinidad de gracias padre todopoderoso por hacer de mi un hombre de buena voluntad y perdona mis errores, por hacer de mis seres queridos seres de bien, por hacer de quienes quiero los mejores seres de mi vida, mil gracias, padre nunca me desampares, padre nunca dejes desamparados a esas personas que quiero, padre nunca nos abandones se que lo que sucede es tu voluntad, y siempre estare abierto a ella, padre ilumina mi camino y abre mi corazon a vivir en paz y en tranquilidad, abre el corazon de aquellos que se sienten cerrados a conocerte, padre abre el corazon a todos aquellos que obran mal, padre protegenos de tanta injusticia, de tanta maldad, danos tu sabiduria, señor enseñanos el camino verdadero, padre hagase tu voluntad...

Señor danos fuerzas para seguir adelante cuando sintamos que estamos caidos, levantanos señor para que sigamos la lucha por lo que creemos y por lo que soñamos, que nada nos detenga porque sera tu voluntad... En tu nombre hare el bien, en tu nombre buscare el verdadero camino hacia la felicidad...

Mi dios mil gracias por lo que soy, mil gracias por lo que me has dado, mil gracias por dejarme vivir lo que vivo ...



lunes, 15 de agosto de 2011

Volvi...

Un saludo muy cariñoso a todas aquellas personas que han visitado ultimamente mi blogs, quiero que sepan que estoy muy agradecido ya que supere las 1500 visitas, lo que quiere decir que han visto por lo menos una de mis publicaciones... Un abrazo y seguiremos en la lucha por lo que creemos saludos, pronto les publicare mas... haganme llegar sus sugerencias gracias...

sábado, 14 de mayo de 2011

ALI PRIMERA...EL CANTOR DEL PUEBLO...



Ely Rafael Primera Rosell (Coro, 31 de octubre de 1942 - Caracas, 16 de febrero de 1985) fue un músico, compositor, poeta y activista político comunista venezolano. conocido por su seudónimo de Alí Primera  el Cantor del Pueblo.

Como el cantor del pueblo Alí Primera deja un legado muy grande a Venezuela, siendo el reflejo del sentir del pueblo, marcando en cada una de sus canciones lo profundo del pensamiento de la gente llegando a ser realidad el sentir se su lucha por los mas oprimidos.

Hoy su canto esta mas vivo que nunca, se escuchan la canciones en cada rincón de la patria, pero esta vez no para la lucha sino para no dejar que desaparezca la letra hoy hecha realidad .

Alí Primera ya hoy no es triste la lluvia porque los techos gracias a tu lucha ya no son de cartón, ya hoy la gente de mi tierra le pertenece su tierra, ya mama pancha no esta en la miseria, en estos momentos se cumple tu canción la patria es el hombre y somos patria,  aunque yo no sepa filosofar abro brechas al decir que gracias a Alí Primera se aligero la carga y hoy vamos rumbo con el cielo despejado a la patria buena camarada.

Comenzamos con el sol a medio cielo, donde no bastaba rezar, en tin marin, con la América latina obrera, con Ruperto, con Juanita y Napoleón, rumbo a Paraguana, Cunaviche, Coro. Buscando con tu palabra hacer ahora que el petróleo es nuestro, el despertar de la historia...

Cuando nombro la poesía nombro al hombre, quiero que me entiendan, quiero que me escuchen, es de noche pero abra mañana, basta de hipócresias porque el pueblo siempre te oirá cantar...

Este es un pequeño tributo al Cantor del Pueblo Alí Primera... Un paseo por sus canciones...

viernes, 13 de mayo de 2011

HERNIA DISCAL UN MAL SILENCIOSO...

A muchos nos ha dado en momentos dolores de espalda, que a veces pareciera como si estuviéramos oxidados, nos colocamos analgésicos, vitaminas y nada, se mantiene la molestia al movernos. Como también puede desaparecer con estos medicamentos y volvemos a la normalidad. Pero al pasar el tiempo volvemos a sentir nuevamente esas molestias y dolores que no imposibilitan el movimiento normal de nuestro cuerpo. Quiero  decirles que esos dolores y molestias se puede deber a que estamos padeciendo de cambios degenerativos de nuestra columna vertebral pudiendo ser una hernia discal.



Explico, una hernia discal  es una enfermedad en la que parte del disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurológicas derivadas de esta lesión. Pueden ser contenidas (solo deformación, también llamada protrusión discal) o con rotura.




Las hernias corresponden a la mayor incapacidad en personas menores de 45 años. Alrededor del 1% de la población posee discapacidad crónica por este motivo. La hernia provoca dolor en la zona lumbar. Duele por inflamación el periostio de las vértebras, las articulaciones, la duramadre, el anillo fibroso, el ligamento vertebral longitudinal posterior y los músculos lumbares de la columna. Una hernia discal puede producir una serie de manifestaciones clínicas, entre las más frecuentes están el lumbago y la ciática

PRINCIPALES SINTOMAS:

Lumbalgia

La lumbalgia es el mayor motivo de consulta. La lumbalgia se produce cuando se distienden los músculos lumbares produciendo un dolor que impide el libre movimiento de esa zona de la cintura. Las causas de la lumbalgia son múltiples. Puede deberse a malas posturas, factores relacionados con la actividad física del individuo o factores psicológicos. Lumbalgia que se acompaña de dolor, sensación de hormigueo o dificultad para el movimiento de la pierna del mismo lado. Se debe a la compresión (pinzamiento) del nervio ciático o a una hernia de disco.

Ciática

Se manifiesta de manera unilateral. Afecta al nervio lumbar (L5) o ciático (S1). La ciática produce dolor y debilidad sólo en el nervio afectado, provocando parestesia local. Si está afectado S1 se ven comprometidos los músculos sóleo, gastrocnemios y glúteo mayor. Si está afectado L5 se ven comprometidos los músculos extensor propio del dedo mayor, peroneo y glúteo medio. Estos músculos son indispensables para poder caminar, afectando la extremidad inferior.

Aparición Síntomas

La hernia discal aparece sintomáticamente después de hacer o someterse a movimientos o gestos bruscos, hacer fuerzas excesivas sin tener en cuenta la posición correcta al agacharse o ponerse en pie y la aparición del dolor en general es inmediata a estos excesos. Las hernias discales más frecuentes son las lumbares (aparece entre los discos lumbares -denominados L-), así como también las cervicales (aparecidas entre los discos de la cervical -denominados C-). También es frecuente la aparición de hernia discal entre la quinta vértebra lumbar y la primera vértebra sacra (denominadas L5-S1), causante de una molestia persistente acompañada de trastornos sensitivos tales como hormigueo o pérdida de la sensibilidad e irritabilidad motora, así como disminución del reflejo predominantemente Aquiliano del lado afectado. Estas dolencias aparecen de forma inmediata, tal y como se explicó anteriormente, pero su tratamiento es prolongado y el alivio del paciente es muy lento, debido a la compresión de los nervios interdiscales.

DIAGNOSTICO:

Es fundamental realizar una historia clínica y una exploración física del paciente.
Ante datos que nos hagan sospechar una hernia de disco se pueden solicitar pruebas complementarias: TAC, RMN (de elección), electromiograma.
En general, ante sospecha de hernia de disco, se deben pedir pruebas complementarias en pacientes con síntomas y signos de hernia de disco que no hayan respondido a tratamiento conservador durante un mes o en los que se esté considerando tratamiento quirúrgico (cuando hay déficit neurológico progresivo).





TRATAMIENTO:
  • Actualmente no existe tratamiento efectivo a largo plazo a excepción de la cirugía.
  • En algunos casos, hay que recurrir a la cirugía, extraer el disco dañado (disquectomía) y soldar las vértebras para que no se muevan. Aunque la fisioterapia puede ayudar bastante a mejorar los síntomas y dolores derivados de la ciática, así como una serie de ejercicios específicamente recomendados, realizados con disciplina y continuidad.

    - Tratamiento conservador: Salvo presencia de pérdida de fuerza progresiva o dolor intratable todo paciente con ciática debe hacer siempre tratamiento conservador durante 3 a 6 semanas, tengan o no imagen de hernia de disco. 
    Existen hernias discales responsables de sintomatología que se reabsorben y hernias discales asintomáticas (hasta en un 30% de la población asintomática existen imágenes patológicas en la RMN).

      • Reposo, habitualmente 2 días. Si el dolor es intenso puede prolongarse a una semana o dos como máximo.
      • Analgésicos o AINES.
      • Esteroides: en dolor radicular agudo, en ciclos cortos de pocos días (7 – 10 días).
      • Relajante muscular sólo si hay contractura.
      • Termoterapia: calor superficial o profundo (microonda, ultrasonido, onda corta).                      
      • Electroterapia: TENS y otras corrientes analgésicas.
      • Tracción lumbar (contraindicada en hernias muy voluminosas).
      • Ortesis: collarines, ortesis lumbosacras semirrígidas (fajas lumbares).
      • Infiltraciones.
      • Hidrocinesiterapia.
      • Cinesiterapia.
    En la fase aguda lo fundamental es el tratamiento sintomático del dolor (analgésicos, AINES, esteroides, termoterapia). Cuando los síntomas agudos mejoran, comenzar alguna modalidad de ejercicio aeróbico (bicicleta estática, caminar...). Durante 6 semanas limitar el levantamiento de pesos, la sedestación prolongada, conducir distancias largas y mantener posturas con el tronco inclinado hacia delante.
    intradiscal.
    A partir de los 3 meses el paciente puede realizar cualquier actividad, teniendo en cuenta las normas de higiene postural.

    - Considerar el tratamiento quirúrgico en caso de dolor intratable, pérdida de fuerza progresiva y/o afectación de esfínteres (esto último obliga a estudios urgentes y derivación quirúrgica).

    - La mejor prevención es:

  •  Mantener una buena condición física mediante el ejercicio.


  •  Normas de higiene postural.






Solo queda como sugerencia cuidarnos y ante cualquier malestar o dolor acudir al medico para que se nos realice el respectivo diagnostico a tiempo... 

jueves, 12 de mayo de 2011

VALOR MORAL! ... EXISTE O LO ESTAMOS PERDIENDO?


Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre  a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.

El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano.

Para que se dé esta transmisión de valores son de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en su vida, sus padres, hermanos, parientes y posteriormente amigos y maestros. Es además indispensable el modelo y ejemplo que estas personas significativas muestren al niño, para que se dé una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.


     Además es de suma importancia la comunicación de la familia. Cuando el niño ha alcanzado la edad escolar se hará participe de esta comunicación abierta, en la toma de decisiones y en aportaciones sobre asuntos familiares.


    Posteriormente estos valores morales adquiridos en el seno de la familia ayudarán a insertarnos eficaz y fecundamente en la vida social. De este modo la familia contribuye a lanzar personas valiosas para el bien de la sociedad. Recordemos que una persona valiosa, es una persona que posee valores interiores y que vive de acuerdo a ellos. Un hombre vale entonces, lo que valen sus valores y la manera en como los vive.



Los tres valores primarios o valores más importantes son:

-Respeto.
-Honestidad.
-Responsabilidad.


Respeto:
Reconocer y aceptar a todas las personas, demás seres vivos y cosas por su valor individual.
Comprender y aceptar que existen distintas creencias diferentes a las mías.
Luchar por mis derechos sin afectar los derechos de los demás.

Honestidad:
Mantener un compromiso permanente con la verdad.Evitar apropiarme de bienes que pertenecen a otras personas.        

Responsabilidad:
Hacerme cargo de mis acciones y de sus consecuencias.
Cuidar de la integridad de mi persona y procurar el bienestar de los demás.


Algunos valores que se utilizan con menos frecuencia son los siguientes:

-Justicia.
-Sinceridad.
-Dignidad.
-Bondad.
-Paciencia.
-Tolerancia.
-Lealtad.
-Libertad.
-Paz.
-Cooperación.
-Amistad.
-Apoyo.
-Solidaridad.
-Honradez.
-Disciplina.
-Determinación.
-Valentía.
-Empatía.
-Superación.

Los valores son visibles con la conducta humana. Un ejemplo podría ser el siguiente:
En la escuela el alumno presenta una conducta diferente con diferentes maestros…y en la hora de receso es libre de actuar (en cierta medida) pues interactúa con sus compañeros de manera más abierta.

Tipos de valores:

Valores Religiosos:

Fin Objetivo: Dios.
Fin Subjetivo: Santidad.
Actividades: Culto interno y externo, virtudes sobrenaturales.
Preponderancia: Toda la persona dirigida por la Fe.
Necesidad que satisface: Autorrealización.
Tipo de Persona: Santo.
Ciencia que lo estudio: Teología.

Valores Morales:

Fin Objetivo: Bondad.
Fin Subjetivo: Felicidad.
Actividades: Virtudes humanas.
Preponderancia: Libertad dirigida por la razón.
Necesidad que satisface: Autorrealización.
Tipo de Persona: Íntegra.
Ciencia que lo estudio: Ética.

Valores Estéticos:

Fin Objetivo: Belleza.
Fin Subjetivo: Gozo de la armonía.
Actividades: Contemplación, creación, interpretación.
Preponderancia: Toda la persona ante algo material.
Necesidad que satisface: Autorrealización.
Tipo de Persona: Íntegra.
Ciencia que lo estudio: Estética.

Valores Intelectuales:
Fin Objetivo: Verdad.
Fin Subjetivo: Sabiduría.
Actividades: Abstracción y Construcción.
Preponderancia: Razón.
Necesidad que satisface: Autorrealización.
Tipo de Persona: Íntegra.
Ciencia que lo estudio: Lógica.

Valores Afectivos:

Fin Objetivo: Amor.
Fin Subjetivo: Agrado, afecto, placer.
Actividades: Manifestaciones de afecto, sentimientos y emociones.
Preponderancia: Afectividad.
Necesidad que satisface: Del Yo.
Tipo de Persona: Sensible.
Ciencia que lo estudio: Psicología.

Valores Sociales:

Fin Objetivo: Poder.
Fin Subjetivo: Fama, prestigio.
Actividades: Relación con hombre masa, liderazgo, política.
Preponderancia: Capacidad de iteracion y adaptabilidad.
Necesidad que satisface: Sociales.
Tipo de Persona: Famosa, lider, política.
Ciencia que lo estudio: Sociología.

Valores Físicos:

Fin Objetivo: Salud.
Fin Subjetivo: Bienestar Físico.
Actividades: Higiene.
Preponderancia: Cuerpo.
Necesidad que satisface: Fisiológicas.
Tipo de Persona: Atleta.
Ciencia que lo estudio: Medicina.

Valores Económicos:

Fin Objetivo: Bienes, riqueza.
Fin Subjetivo: Confort.
Actividades: Administración.
Preponderancia: Cosas a las que se da valor convencional.
Necesidad que satisface: Seguridad.
Tipo de Persona: Hombre de Negocios.

Quiero dejar unas pregunta a mis leectores para la reflexion, sera que se han mantenido en las personas los tres valores primordiales? sera causa de la perdida de ellos lo malo que ocurre en el mundo? Que pasara en el planeta si no rescatamos nuestros valores como seres humanos?

En mi humilde opinion creo que la perdida de estos valores es el efecto de tanta infelicidad en el mundo e invito a quienes puedan reflexionar a reencontrarse con ellos. 


Como mundo estamos evolucionando en muchas cosas, pero estamos retrocediendo en las cosas fundamentales para la existencia de nosotros como seres humanos. 

Los invito a rescatar los valores para ser mejores personas y sobre todo mejores ciudadanos....